1.550,00€
Fechas: 27/11/2020 – 23/07/2021
Duración: 9 meses.
Idioma: Euskera.
A pesar de la normalización de la lengua vasca desde hace mucho tiempo, a menudo sin ser conscientes de este proceso dentro de los mecanismos internos, así, debido a la falta de una comprensión profunda de la sociolingüística. Por lo tanto, es necesario que la normalización del conocimiento de la lengua vasca para que sea más hábil y sistemática y poder así satisfacer las necesidades de Planificación de Habla y Lenguaje.
OBJETIVOS
A pesar de la normalización de la lengua vasca desde hace mucho tiempo, a menudo sin ser conscientes del mecanismo interno dentro de este proceso es interpretado por la falta de conocimiento profundo del MSG. Por lo tanto, es necesario que la normalización del conocimiento de la lengua vasca a ser más hábil y más sistemática y organizada para satisfacer esta necesidad de graduado planificación lingüística.
Los objetivos específicos del Postgrado son los siguientes:
PROGRAMA
1. Fundamentos teóricos de la sociolingüística (Obligatorio, 9,3 ECTS)
2. Enfoque diagnóstico de la situación sociolingüística (Opcional, 4,5 ECTS)
3. Euskera: Corpus y status (Opcional, 3 ECTS)
4. Planificación general (Obligatorio, 5 ECTS)
5. Planificación en ámbitos específicos (Opcional, 4 ECTS)
6. Estado del euskera en diferentes campos (Opcional, 3,2 ECTS)
7. Realización del proyecto (Obligatorio, 6,5 ECTS)
PERSONAS DESTINATARIAS
METODOLOGÍA
El programa de postgrado que ofrece a los estudiantes son de al menos 31 créditos ECTS para elegir 35,5 créditos, de los cuales se requieren 20,8 créditos. Los créditos obligatorios incluyen el Proyecto. Todos los trabajos publicados en esta web serán incluidos en la biblioteca de HABE.
También cuenta con 4 sesiones presenciales que se impartirán en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la UPV/EHU en San Sebastian, el horario será los viernes de 16: 30h a 20: 00h.
Los posgrados y temas estarán disponibles en la web; con el fin de aprobar las pruebas de evaluación los alumnos, los ejercicios y test de evaluación tienen que ser realizados.
Se puede acceder con la contraseña que se facilite a los siguientes materiales:
El coordinador del curso tenía una relación personal con los alumnos para aprovechar todos los recursos y ayudar en un conocimiento profundo del contenido.
Tras lograr los 31 créditos ofrecidos por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU ) recibirá el título de Especialista en la Universidad de Planificación Lingüística.
Fechas: 19/10/2019 – 4/04/2020
Duración: 7 meses.
Idioma: Euskera.
Modalidad: Online.
DOAKOA-AGORTUA
Datak: 2019/11/22
Iraupena: 10 ordu.
Hizkuntza: Euskaraz.
Modalitatea: Online.
Datak: 2018/11/12 – 2018/12/21
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.